
Me entero por esta noticia en CFO.com de que Wolters Kluwer ha llegado un acuerdo para adquirir Tagetik. Y creo que es una buena noticia. Continuar leyendo

Me entero por esta noticia en CFO.com de que Wolters Kluwer ha llegado un acuerdo para adquirir Tagetik. Y creo que es una buena noticia. Continuar leyendo

SAP no es una organización que se caracterice precisamente por la claridad de su portafolio de servicios. Tiene tantos productos, y les cambia tan frecuentemente el nombre, que realmente es complicado explicar qué productos vende SAP. Por eso es de agradecer artículos como este de Dion Hinchcliffe de los Enterprise Irregulars que ayuda a entender la galaxia SAP, en este caso de su portafolio cloud.
Hinchcliffe, además de escribir estupendos artículos sobre tecnología en el mundo empresarial, suele hacer unos gráficos muy ilustrativos. Os recomiendo que lo sigáis.

SAP ha anunciado en el reciente MWC que su SDK para desarrollar aplicaciones en la nube de SAP (SAP Cloud) soportará de forma nativa iOS, el sistema operativo de Apple.
Es la continuación de una alianza, SAP-Apple, que refuerza los planes de esta última para continuar creciendo en el mercado profesional (B2B),
Si estás interesado en formarte en ese nuevo entorno puedes acceder a la SAP Academy for iOS.

Las bases de datos relacionales son el fundamento sobre el que se han construido todos los sistemas de gestión empresarial modernos, no vamos a descubrir nada con esto. Y entre ellas Oracle es la utilizada en la mayoría de ellos, como ilustra el gráfico de Gartner que encabeza esta entrada. Pero esto puede estar cambiando según SeekingAlpha, una plataforma de inversiones que predice una contracción del 20-30% en este mercado para el 2021.

Me ha parecido interesante compartir este «insight»de mis excolegas de Accenture sobre la aplicación de RPA en procesos financieros
PD. Se me ocurre que el área de finanzas ya lleva mucho tiempo utilizando «robots» en sus procesos, concretamente en el proceso de conciliación bancaria (conexión al banco+descarga de extractos+conciliación automática de apuntes+contabilización), ¿no os parece?
https://www.accenture.com/us-en/insight-financial-services-robotic-process-automation

Gartner(c) ha sacado su último MQ de soluciones BI («Gartner’s 2017 Magic Quadrant for Business Intelligence and Analytics Platforms»).
Se aprecian dos claros destacados en el pelotón, Tableau y Microsoft, y Qlik un poco descolgado.
Destaca la progresión de Microsoft y Tableau, que hace un año estaban donde ahora está Qlik, que no se ha movido de ese mismo sitio.
Lo he dicho antes, y me reafirmo, el giro que está dando Microsoft a sus productos empresariales es muy relevante.
Bonus: si queréis comparar con el anterior MQ, aquí lo tenéis … visualizado con Power BI 🙂
O también aquí:


Interesante la matriz resultante del último benchmarking de Nucleus Research de ERPs.
He acabado recientemente un proyecto de selección de ERP para un cliente donde hemos evaluado, entre otros, a SAP ERP, MS Dynamics AX, JD Edwards entre otros, y coincido donde los coloca el gráfico.
Más info en: http://nucleusresearch.com/research/single/erp-technology-value-matrix-2016/

Y lo deberías leer porque SugarCRM Community Edition, según este aparentemente bien fundado artículo, tiene los días contados. Bienvenido SuiteCRM.
https://salesagility.com/support-assistance/news-and-blogs/entry/suitecrm-the-sugarcrm-fork

SAP HANA, como todos sabéis – para eso leeis este blog 🙂 – es la base de datos en la que SAP se está volcando para sustituir a otras bases de datos sobre las que hasta ahora corrían los productos de SAP (Oracle principalmente).
En este artículo, Thomas Zurek hace una excelente introducción técnica al producto de Data Warehouse de SAP corriendo sobre HANA.
Espero que os sea de utilidad.
PS. Hay una traducción del artículo al castellano hecha por Luis Benavides

Esta presentación [pdf] me ha parecido muy interesante, e ilustrativa de lo que supone un macro-proyecto de cambio de arquitectura tecnológica del entorno BI.
No dejéis de leer las conclusiones.